La artista costarricense, Barbara Odio Yglesias (1961-), inició su carrera en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Costa Rica, continuando posteriormente su formación artística como autodidacta. Su verdadera entrega a la pintura se manifiesta durante los 16 años que vivió en la Peninsula de Osa (1984-2000), cuando inspirada por la impactante belleza natural de la zona, retoma la pintura, explorando la utilización de la arcilla como medio artístico. De dicha época es la colorida serie Visiones del Bosque Tropical, que representa su inmersión en el bosque tropical y la vida rural de la Península. En sus cinco años en el Lago Arenal (2001-2006), produce la serie en óleo, Renacimientos, en la que explora el inconsciente de la psique femenina reinscribiendo íconos que la tradición asocia negativamente con la mujer para enmanciparla. La nueva mujer emerge con una visión liberada de los viejos estereotipos que la oprimían. Asociando la serpiente, la luna, la montaña y la flor con las fuerzas creativas del inconciente, la artista representa visualmente una psique femenina en plena posesión de sí misma. En 2010, retoma y evoluciona, con la adición de la arena, su técnica de la pintura con arcilla en la serie Iconografías precolombinas. En ella redescubre el arte precolombino con una mirada personal que utiliza formas y pigmentos elementales como un cotradiscurso ante el urbanismo de la ciudad de asfalto.
Nuestro portal utiliza cookies para permitirnos ofrecer mejor nuestros servicios.
Al navegar por nuestra web y utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.
Más información.